Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 04, 2016

Perredistas se disputarán candidaturas a diputados locales en los tribunales

Ángel García
Xalapa, Veracruz


La división que existe en la estructura del PRD ocasionó que luego de dos sesiones internas los miembros de este partido entregaran al Organismo Público Local Electoral (OPLE) un igual número de listas para que fueran avalados sus candidatos a diputados plurinominales, dijo el consejero Estatal de dicho instituto político, Humberto Cervantes López.
Abundó que ambos grupos de perredistas consideran legales sus respectivas listas y advirtió que en caso de que el OPLE avale la otorgada por el líder del perredismo veracruzano, Rogelio Franco Castán, el grupo contrario recurriría al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) para exigir que se repita el procedimiento.
Sostuvo que la inconformidad en contra del dirigente del PRD Estatal se debe a que colocó al frente de su propuesta a Sergio Rodríguez Cortés, su antecesor, a pesar que anteriormente había sido impugnada por los tribunales.
En conferencia de prensa, agregó que Rogelio Franco Castán ha colocado en la lista de candidatos plurinominales a personal que “se ha sacado de la manga con tal de pagar diversos favores que en su momento recibió del Estado”.
Sostuvo que el candidato de la alianza “Unidos para rescatar Veracruz”, Miguel Ángel Yunes Linares, debe estar muy ateto de las acciones del dirigente perredista para evitar que haga malas jugadas.
Subrayó que, a causa del divisionismo, durante el pasado fin de semana se realizaron dos sesiones del PRD y que los consejeros acudieron únicamente a la reunión que habían sido convocados.
Agregó que de esa sesión salió una lista con los nombres de los postulados para las diputaciones plurinominales y que ahora es ignorada por Rogelio Franco Castán, por lo que dijo que será necesario esperar el resultado del OPLE.
Sin embargo, abundó que ante la complejidad del caso seguramente se necesitará de la intervención de los tribunales para resolverlo.
Precisó que el OPLE avalará las candidaturas y que seguramente el equipo que no sea tomado en cuenta procederá en busca de la impugnación.
Por último, manifestó que la lista “de los verdaderos perredistas” se encuentra encabezada por Freddy Ayala, mientras que la del otro grupo coloca en la primea posición a Sergio Rodríguez Cortés, a quien consideró formar parte “del equipo Duartista o del PRD rojo”, supuestamente a cargo de Rogelio Franco Castán.

viernes, abril 29, 2016

Gobierno podría apoyar a estudiantes que no alcanzan un lugar en la UV ahorrando gastos superfluos: PRD

Ángel García
Xalapa, Veracruz 


El presidente nacional del movimiento de Juventudes de Izquierda (JIZ) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Leyva, dijo que el Estado gasta al menos 700 millones de pesos cada año entre publicidad, viáticos y telefonía, que podrían ser destinados y bien utilizados para dar educación a la mitad de quienes no alcanzan un lugar en la Universidad Veracruzana (UV).
Abundó que los gastos superfluos pueden ser mayores y que el Estado tiene deudas millonarias con diversos sectores, entre estos la UV y otras instituciones educativas.
Señaló que luego de realizar un análisis al problema educativo y los recursos supuestamente derrochados por el gobierno “se encontraron gastos pendejos que deben ser eliminados para utilizar ese recurso en beneficio de miles de rechazados por la Universidad Veracruzana.
Precisó que la palabra “pendejo” no es una grosería al sostener que entre las diversas definiciones que otorga la Real Academia Española se encuentra la de “tonto”.
En compañía del dirigente Estatal del PRD, Rogelio Franco Castán y del candidato perredista a diputado local por el Distrito Xalapa Urbano, Uriel Flores Aguayo, también anunció la puesta en marcha de la campaña nacional “Más y Menos” con la que se pretende evidenciar los gastos innecesarios que hacen los gobiernos.
Agregó que dicha campaña también propondrá soluciones y alternativas para mejorar el manejo de los recursos y encausarlos debidamente al beneficio de los ciudadanos.
Manifestó que en la Entidad hay una serie de rezagos y deudas que difícilmente podrán solventarse debido al mal manejo o desvío de recursos que, según él, a lo largo de la presente administración Estatal se han llevado a cabo.
Por último, señaló que luego de tanto insistir y enviar solicitudes de información al Gobierno de Veracruz se obtuvo algunas respuestas que, a pesar de ser escasas, sirvieron para comprobar que el Estado gasta al menos 700 millones de pesos anuales en cuestiones de publicidad, viáticos y rentas telefónicas.

viernes, abril 15, 2016

Denuncian desvío de recursos para beneficiar a Cuitláhuac

Ángel García
Xalapa, Veracruz



El representante del PRD ante el Organismo Público Local Electoral, Sergio Rodríguez Cortés, dijo que la oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Jessica Moreno Torres, desvía recursos de esta dependencia para beneficiar al candidato a la gubernatura por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez y con ello pulverizar el voto en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, abanderado de la alianza “Unidos por rescatar Veracruz”.
En conferencia de prensa, abundó que se trata de una estrategia del PRI al asegurar que el tricolor no ha logrado repuntar ni con la ayuda de sus partidos aliados. 
Agregó que el PRD procederá en contra de Moreno Torres al sostener que los recursos utilizados para apoyar al abanderado de Morena son públicos y que su uso debe ser exclusivo para el beneficio de los veracruzanos.
Sostuvo tener pruebas que respaldan sus declaraciones y que en su momento las otorgará a las autoridades con tal de que se proceda en contra de quienes resulten responsables.
Dijo que hay una triangulación “amañada” desde la ciudad de México para apoyar a Cuitláhuac García Jiménez, pues agregó que a través de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de una delegación de Morena en el Distrito Federal, se ha metido mano para que los recurso públicos de la SEV se desvíen para fortalecer la campaña del abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional en la Entidad.
Precisó que al ser Jessica Moreno Torres esposa de Arturo López Obrador, hermano de Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, “se logró desviar recursos para tratar de echar abajo al candidato de la alianza PAN-PRD”.
Además, sostuvo que actualmente circula a través de las redes sociales un video con el que también se trata de desprestigiar al abanderado de la coalición “Unidos para rescatar Veracruz”, por lo que pidió a la ciudadanía no dejarse sorprender “por funcionarios o políticos que únicamente buscan beneficios propios”.
Finalmente, durante sus declaraciones Sergio Rodríguez Cortés exhibió una caricatura en donde se aprecia a Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Javier Duarte de Ochoa manipulando a los candidatos de la oposición, pues aseguró que se trata de los principales personajes que se han empeñado en meter la mano con la intención de hacer perder a Miguel Ángel Yunes Linares durante las elecciones.

jueves, enero 28, 2016

Amenaza Rogelio Franco con expulsar a perredistas rebeldes

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El dirigente Estatal del PRD, Rogelio Franco Castán, dijo que el partido del Sol Azteca analiza llevar a cabo procesos de expulsión en contra de los perredistas que apoyen a los rivales políticos o de plano desconozcan al Partido de la Revolución Democrática durante el desarrollo del proceso electoral.
Sostuvo que el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió en su momento que haría este tipo de procedimiento en contra de quienes se fueron de sus filas por estar en contra de la alianza con el PRD, por lo que recalcó que el instituto político que preside no lo ha pasado por alto.
Convocó a todos los perredistas a sumarse a la coalición con el PAN al recalcar que la coalición tiene la única intención de rescatar al estado de todas las crisis en la que se encuentra inmerso.
Destacó la firme decisión del PRD por avanzar por el bien de los veracruzanos durante la sesión ordinaria del Consejo Político, donde se votó a favor de la alianza únicamente con un voto en contra.
Agregó que anteriormente el partido del Sol Azteca vive otra etapa y que por ello es importante cerrar filas y fortalecer la unión en beneficio de la Entidad.
Citó que al principio hubo quienes anunciaron que se querían ir del PRD o que insisten en que se van a ir, sin embargo, destacó que en la actualidad lo más importante para el Partido de la Revolución Democrática es hacer un llamado a la sociedad veracruzana para que se sumen al proyecto de la alianza con el PAN.
Manifestó que falta un par de días para que se lleve a cabo el registro de la coalición ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y agregó que se tiene una total apertura de registros para los aspirantes a candidatos locales por el PRD en 14 distritos a partir del martes 9 de febrero.
Señaló que el partido definirá las candidaturas entre el 6 y el 13 de marzo y que en total serán siete hombres y siete mujeres las que representarán al Partido de la Revolución Democrática por medio de la alianza con el PAN en busca de diputaciones.
También habló sobre la deuda de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con los ayuntamientos del PRD e insistió en que hay pendientes por la bursatilización de 2015, pues solamente se les dio un 40 por ciento del total de los recursos.
Finalmente, dijo que este jueves los alcaldes del PRD se reunirían en la Sefiplan para tratar el tema, pus dio que además de la bursatilización hay otros pendientes de programas federales que no han aterrizado en los ayuntamientos perredistas.

martes, septiembre 15, 2015

La alianza que ha construido el PRI es con la sociedad veracruzana: Ferrari

·  La alianza legitima y fuerte que ha construido el PRI con la sociedad veracruzana está al 100%

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Para enfrentar el próximo proceso electoral local, el PRI ha construido una alianza sólida, fuerte y legítima con la sociedad veracruzana afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alfredo Ferrari Saavedra.
Cuestionado en sus oficinas sobre la posible coalición PAN-PRD que según está al 60%, Ferrari Saavedra afirmó que la alianza del PRI está al 100%, porque se ha venido construyendo todos los días, con la unidad del partido y la cercanía con la gente, lo que permitirá un triunfo inobjetable en la elección de Gobernador, así como de Diputados Locales.
El líder priista se dijo respetuoso de la vida interna de otros partidos y aseguró que nada impedirá la victoria de su partido, porque ha quedado claro que los ciudadanos le refrendaron su confianza y le reconocen su experiencia para gobernar.

jueves, agosto 20, 2015

Protestan perredistas por nuevo reglamento de Tránsito

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Integrantes de diversos grupos sociales y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se concentraron en la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada y bloquearon la calle Enríquez para protestar una vez más en contra del nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial del Estado que entraría en vigor este jueves.
Desde temprana hora los inconformes marcharon por las principales calles de la zona centro y luego se plantaron en el primer cuadro de la ciudad para hacer exigir a las autoridades dar marcha atrás a la aplicación del reglamento que no dejaron de calificar como recaudatorio.
Según el dirigente Estatal del PRD, Rogelio Franco Castán, con la aplicación del nuevo reglamento el Estado dejaría en evidencia su necesidad económica, pues además de reiterar que se trata de un método recaudatorio aseguró que las altas tarifas que establece dejan en evidencia la situación de quiebra de la entidad.
El líder del Sol Azteca exhibió las más de 10 mil firmas de ciudadanos en contra de la reglamentación que serían entregadas a las autoridades para pedir al menos un cambio más efectivo en el reglamento, además de que exhortó a los todos los ciudadanos a promover el rechazo de la reglamentación en los ayuntamientos.
Recalcó que una solución saludable consiste en municipalizar las direcciones de Tránsito, pues con ello se aplicarían tarifas justas que no atenten contra la economía de los ciudadanos.
Insistió en que el PRD se encuentra dispuesto a promover amparos a quienes deseen protegerse del nuevo reglamento y que por ello dispondrá de abogados y de otros profesionistas para ofrecer asesoría jurídica.
También exigió a las autoridades exhibir la lista de los agentes de Tránsito Estatal que pasaron el examen de control de confianza para dar una mayor certeza a los ciudadanos.
Recalcó que el artículo 21 constitucional establece que Estado no puede aplicar multas excesivas o por arriba de las jornadas laborales de los trabajadores, mientras que el nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial establece multas superiores a los 300 salarios mínimos.
Los grupos que protestaron en la zona centro llegaron de diversas partes del estado y unieron sus voces para exigir marcha atrás al nuevo reglamento.
La manifestación provocó un intenso caos vehicular en el primer cuadro de la ciudad, pues además del bloqueo que ocasionaron los efectivos de Tránsito Estatal cerraron las calles Leandro Valle y Lucio para desviar la circulación por calles alternas.

miércoles, julio 01, 2015

Nuevo Reglamento de Tránsito fue creado para solventar quebranto económico de Veracruz: Franco

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El nuevo reglamento de Tránsito Estatal es una estrategia recaudatoria diseñada en el escritorio de alguien que tiene la necesidad de llenar los vacíos legales ante el quebranto económico del estado, dijo el dirigente del PRD en la entidad, Rogelio Franco Castán.
En conferencia de prensa, agregó que el costo de las infracciones es una ofensa para la ciudadanía y exigió a las autoridades a reparar al menos las calles y avenidas de todo el estado antes de proceder con su aplicación.
Dijo que el nuevo reglamento de Tránsito Estatal debe desaparecer al recalcar que es una medida recaudatoria totalmente excesiva y que incluso va en contra de la Constitución Política de México.
Citó que dicha reglamentación “es abusiva, autoritaria y arbitraria”, además de que deja en evidencia un exceso de parte del gobierno que violenta las garantías y las leyes estatales y de la constitución federal.
Aseguró que el nuevo reglamento demuestra la necesidad del estado de hacerse de recursos al precisar que mientras por un lado se condonó la tenencia vehicular por el otro se busca una mayor recaudación.
También habló sobre la propuesta de una nueva ley electoral en el estado y dijo que de concretarse será imposible que las candidaturas ciudadanas prosperen porque se les exigen muchos requisitos, entre estos el contar con el respaldo de un 3 por ciento del listado nominal.
Agregó que a causa de esta situación el PRD ha propuesto ante el Congreso del Estado algunas modificaciones, incluida la solicitud de pedir apenas el uno por ciento de la aceptación del listado nominal para que las candidaturas ciudadanas o independientes puedan fortalecerse.
Abundó que en el caso de los partidos políticos también se ha pedido que la aceptación del listado nominal sea del uno por ciento para solicitar su registro en busca de alcaldías, diputaciones y la gubernatura, pues señaló que actualmente se les exige un 0.25 por ciento, lo que deja en desventaja a las candidaturas ciudadanas.
Por último, pidió que la transformación del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) a Organismo Público Local Electoral (OPLE) contemple la contratación de nuevos directores y secretarios ejecutivos al sostener que el actual instituto “opera con gente amañada” que desvirtúa totalmente su funcionamiento.

miércoles, junio 24, 2015

Perredistas arremeten contra oficinas del INE en Xalapa

Ángel García
Xalapa, Veracruz



Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se plantaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y bloquearon durante la mañana la calle Enríquez para insistir en el supuesto fraude y en las diversas anomalías presuntamente registradas durante la jornada electoral del 7 de junio en beneficio de los candidatos del PRI. También pidieron la renuncia del vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Antonio Manjarrez Valle, al acusarlo como uno de los principales cómplices de estos hechos. Por la tarde se plantaron frente a las instalaciones del órgano electoral y bloquearon la avenida Ávila Camacho, donde quemaron fotografías de algunos funcionarios estatales.
De acuerdo con Rogelio Franco Castán, dirigente estatal del partido del Sol Azteca, la compra de votos, las boletas clonadas, el acarreo y las urnas embarazadas, entre otras irregularidades, fueron constantes en todos los distritos electorales, especialmente en los de Papantla, Tantoyuca y Coatepec.
Recalcó tener pruebas suficientes y debidamente sustentadas para invalidar las elecciones en los distritos antes citados, por lo que advirtió que la lucha de los perredistas no cesará a menos de que Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) los considere.
Sostuvo que en las regiones centro y norte del estado fueron más comunes las presuntas anomalías y que a pesar de que se hicieron del conocimiento del INE abundó que no se ejercieron acciones para evitarlas.
Agregó que el empleo de “mapaches electorales”, la compra de votos y el acarreo son algunas de las prácticas más comunes del PRI durante las jornadas electorales y por ello recalcó que los perredistas no cesarán en su empeño hasta lograr que las elecciones en los distritos de Papantla, Coatepec y Tantoyuca sean invalidadas.
Señaló que las intimidaciones y las agresiones no cesaron de parte de los operadores priistas y que a pesar de ello presuntamente el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Ignacio Antonio Manjarrez Valle, supuestamente nunca asumió su verdadera postura para evitar el supuesto fraude que le dio ventaja al tricolor.
La manifestación y bloqueo se registró entre las 10:00 y 12:30 horas en Enríquez y causó la molestia de los automovilistas que se quedaron atrapados en el congestionamiento. Luego continuaron con su movimiento frente al INE de la avenida Ávila Camacho, donde amenazaron con un plantón permanente.

miércoles, mayo 20, 2015

PRD preparado con ejército de observadores electorales

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El PRD destinará 600 observadores de casillas para garantizar el pleno derecho al voto en las casillas instaladas en los distritos Xalapa Urbano y Xalapa Rural durante las elecciones del 7 de junio, dijo el dirigente del PRD municipal, Manuel Bernal Rivera.
Abundó que esta medida será favorable para evitar que la ciudadanía sea burlada o condicionada durante la selección de quienes estarán a cargo del futuro del país desde el Congreso de la Unión.
Además, sostuvo que las próximas elecciones serán complicadas, pues dijo que son estratégicas porque representan la transición del gobierno federal para el 2018.
Destacó que el PRD se encuentra preparado para cubrir las 490 casillas del Distrito Xalapa Urbano y las 114 del Distrito Xalapa Rural, con base en una adecuada estructura legal para la defensa del voto.
También habló sobre las quejas que se han dado en el distrito de Xalapa Rural con relación a algunos alcaldes que apoyan, sin respetar la ley electoral, al candidato de la alianza PRI-PVEM, Adolfo Mota Hernández. Dijo que se han iniciado los procesos legales para solucionar los casos, aunque no dio mayores detalles.
Aseguró que el PRD trabaja directamente en el tema y que en caso de comprobarse será necesario exigir la aplicación de las sanciones correspondientes.
Precisó que el partido del Sol Azteca se encuentra totalmente listo y preparado para salir airoso de la recta final de las campañas políticas y con ello obtener excelentes resultados durante las elecciones.
Citó que el próximo Congreso de la Unión será determinante para debatir y solucionar temas sociales de suma importancia, entre estas la pobreza.
Dijo estar confiado en que el PRD obtendrá el triunfo en muchos distritos y que por ello no serpa extraño ver a muchos perredistas en las curules de San Lázaro.
Además, precisó que los diputados perredistas, en comparación de legisladores de otros partidos, estarán comprometidos con defender totalmente los intereses ciudadanos.

martes, mayo 05, 2015

Que todos los candidatos presenten su declaración patrimonial, pide PRD

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El dirigente municipal del PRD, Manuel Bernal Rivera, dijo que todos los candidatos a diputados federales son sospechosos de enriquecimiento ilícito, a menos de que demuestren lo contrario con la presentación de su declaración patrimonial, antes de las elecciones del 7 de junio.
En conferencia de prensa, exhortó a todos los aspirantes a legislar desde el Congreso de la Unión a presentar su declaración patrimonial lo más pronto posible y con ello demostrar que nada tienen qué ocultar.
También habló sobre el homicidio del reportero de Tezonapa Armando Saldaña Morales, encontrado sin vida y con huellas de tortura en una comunidad de Cosolapa, Oaxaca y dijo que estos hechos son una muestra más de la inseguridad que abunda en el estado.
Señaló que el tema de la inseguridad podría servir de excusa para que algunos candidatos a diputados federales no presenten su declaración patrimonial, sin embargo, recalcó que quienes no cumplan con esta obligación “algo tienen qué ocultar o tienen miedo a que su enriquecimiento ilícito quede descubierto”.
Citó que quienes hablen de millones de pesos tendrán que detallar de dónde los han obtenido para enriquecerse y demostrar que gozan de una vida totalmente honesta.
Señaló que actualmente los aspirantes a legisladores federales enfrentan el gran reto de dar a conocer su patrimonio y la manera cómo lo han adquirido en el transcurso de su vida.
Precisó que lo importante no es que digan cuánto tienen, sino que expliquen cómo lo obtuvieron, sin excepción alguna.
Señaló que todo hombre o mujer que vive honestamente no debe temer por dar a conocer su patrimonio, además de que con ello ganarán la simpatía de la gente.
Citó que el patrimonio es el reflejo detallado de la vida honesta en el servicio público, lo que hace importante conocerle a fondo y con ello permitir al electorado definir a quien le dará su voto.
En otro tema, recalcó que el actual proceso electoral destaca por tener muchos candidatos que han decepcionado a la ciudadanía.
Dijo confiar en que el abstencionismo no salga a relucir y permita a los electores depositar sus votos en las urnas en apoyo de los mejores perfiles.