Mostrando entradas con la etiqueta Organismo Público Local Electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organismo Público Local Electoral. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 09, 2016

Hay disposición de Finanzas de pagar lo adeudado al OPLE: Bonilla

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Luego de reunirse con la nueva secretaria de Finanzas, Clementina Guerrero García, el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), José Alejandro Bonilla Bonilla, informó que los montos de la deuda que tienen la dependencia con el Organismo coinciden y que además, existe buena disposición de que éste sea cubierto en su totalidad en cuanto se tenga el recurso para ello.
Precisó que la Secretaria de Finanzas le fijó el martes como próxima fecha para comunicarse con él y poder ofrecerle un calendario de pagos de los 226 millones de pesos que dejó la pasada administración y que ha afectado al personal que labora en el Organismo además de a los partidos políticos que no ha recibido sus prerrogativas. 
Entrevistado al finalizar la sesión extraordinaria de este viernes, comentó que durante una reciente reunión le explicaron a la titular de la Sefiplan que el incumplimiento del presupuesto daña gravemente al proceso electoral y a los partidos políticos.
Aseguró que en cuanto llegue el recurso lo primero que se llevará a cabo es el pago de salarios y de aguinaldos, posteriormente se saldarán pendientes con proveedores.
Detalló que el OPLE cuenta con 60 trabajadores, dos en cada oficina distrital, que desde hace cuatro meses no reciben su salario, además de que se tiene pendientes con 300 empleados que se fueron sin cobrar tres quincenas al finalizar el proceso electoral pasado.
Precisó que para este martes la secretaria de Finanzas quedó de comunicarse para dar a conocer una posible fecha de pago o calendarización para recibirlo en diversas exhibiciones.
También dijo que más adelante se espera un acercamiento con los diputados locales para analizar el tema del presupuesto de 2016 y que podría ser similar al de este año, de mil 9 millones de pesos. 
Durante la sesión extraordinaria, el Consejo General del OPLE aprobó por unanimidad los manuales que definen las reglas y los procedimientos para llevar a cabo el monitoreo a los medios de comunicación impresos y electrónicos, a los alternos y salas cinematográficas, además del monitoreo a programas de radio y televisión que difundan noticias.

miércoles, mayo 04, 2016

Perredistas se disputarán candidaturas a diputados locales en los tribunales

Ángel García
Xalapa, Veracruz


La división que existe en la estructura del PRD ocasionó que luego de dos sesiones internas los miembros de este partido entregaran al Organismo Público Local Electoral (OPLE) un igual número de listas para que fueran avalados sus candidatos a diputados plurinominales, dijo el consejero Estatal de dicho instituto político, Humberto Cervantes López.
Abundó que ambos grupos de perredistas consideran legales sus respectivas listas y advirtió que en caso de que el OPLE avale la otorgada por el líder del perredismo veracruzano, Rogelio Franco Castán, el grupo contrario recurriría al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) para exigir que se repita el procedimiento.
Sostuvo que la inconformidad en contra del dirigente del PRD Estatal se debe a que colocó al frente de su propuesta a Sergio Rodríguez Cortés, su antecesor, a pesar que anteriormente había sido impugnada por los tribunales.
En conferencia de prensa, agregó que Rogelio Franco Castán ha colocado en la lista de candidatos plurinominales a personal que “se ha sacado de la manga con tal de pagar diversos favores que en su momento recibió del Estado”.
Sostuvo que el candidato de la alianza “Unidos para rescatar Veracruz”, Miguel Ángel Yunes Linares, debe estar muy ateto de las acciones del dirigente perredista para evitar que haga malas jugadas.
Subrayó que, a causa del divisionismo, durante el pasado fin de semana se realizaron dos sesiones del PRD y que los consejeros acudieron únicamente a la reunión que habían sido convocados.
Agregó que de esa sesión salió una lista con los nombres de los postulados para las diputaciones plurinominales y que ahora es ignorada por Rogelio Franco Castán, por lo que dijo que será necesario esperar el resultado del OPLE.
Sin embargo, abundó que ante la complejidad del caso seguramente se necesitará de la intervención de los tribunales para resolverlo.
Precisó que el OPLE avalará las candidaturas y que seguramente el equipo que no sea tomado en cuenta procederá en busca de la impugnación.
Por último, manifestó que la lista “de los verdaderos perredistas” se encuentra encabezada por Freddy Ayala, mientras que la del otro grupo coloca en la primea posición a Sergio Rodríguez Cortés, a quien consideró formar parte “del equipo Duartista o del PRD rojo”, supuestamente a cargo de Rogelio Franco Castán.

lunes, marzo 21, 2016

El PRI cumplirá a los veracruzanos: Amadeo Flores

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz 

* Registra Coalición "Para Mejorar Veracruz" a Héctor Yunes Landa como su candidato a Gobernador

El Partido Revolucionario Institucional está listo para cumplirle a los veracruzanos con un Gobernador sensible a sus necesidades y un historial limpio que lo antecede, afirmó el presidente del PRI estatal durante el registro ante el Organismo Público Local Electoral, de Héctor Yunes Landa como candidato de la Coalición "Para Mejorar Veracruz".
A nombre de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, el representante del PRI ante el OPLE, Marco Antonio Aguilar Yunes, acompañó la entrega de la documentación para el registro de su candidato al secretario ejecutivo de este organismo colegiado, Héctor Alfredo Roa Morales.
Al evento asistieron, los presidentes del Revolucionario Institucional, Felipe Amadeo Flores Espinosa; del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Robles Castellanos; de Nueva Alianza, Becker Martínez Santos; y en representación de Alfredo Tress Jiménez, dirigente de Alternativa Veracruzana, Alberto Meza Abud, así como representantes del Partido Cardenista.
Flores Espinosa, destacó que por primera vez en la historia del estado, se conforma una coalición tan grande como la que hoy abandera a Héctor Yunes para que busque la gubernatura de Veracruz, lo que habla del respaldo con el que cuenta una persona de principios que representará de la mejor manera a los veracruzanos.
Dijo que a diferencia de otros institutos políticos, los que conforman la Coalición "Para Mejorar Veracruz", se unieron por sus coincidencias en ideología y un proyecto de gobierno en el que se incorporan las soluciones a las principales preocupaciones de los veracruzanos. 
Y aseguró que Veracruz requiere una opción que incluya propuestas y estrategias para lograr que el estado alcance el desarrollo y es precisamente lo que ofrece el candidato de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa.
Por parte del PRI, asistieron también, la secretaria general del partido, Regina Vázquez Saut así como secretarios del Comité Directivo Estatal y dirigentes de sectores y organizaciones.

lunes, octubre 19, 2015

Designan a Mariana Bravo Flores como Jefa del Departamento de Comunicación Social del OPLE

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz 

En apego a la legalidad y con fundamento en el acuerdo INE/CG865/2015 que aprobó el Instituto Nacional Electoral el pasado nueve de octubre, por el que emitió los lineamientos relativos a la designación de los Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como de los servidores públicos titulares de las áreas ejecutivas de dirección de los OPLES; y haciendo valer la voz de los Partidos Políticos que el pasado viernes solicitaron a los consejeros del Organismo Público Local Electoral de Veracruz que quien ocupara la Jefatura de Comunicación Social contara con el perfil profesional del área, este lunes el Consejo General designó, por unanimidad de votos, a Liz Mariana Bravo Flores como Jefa del Departamento de Comunicación Social de este organismo autónomo.
Durante la sesión, los representantes de los Partidos Políticos aplaudieron la propuesta del Presidente para dicha área, iniciando las felicitaciones el representante del Partido Cardenista, José Arturo Vargas Fernández, quien se congratuló por haber encontrado en este Consejo, “la cordura y la mesura necesaria para poder analizar con detenimiento los perfiles que podrían cubrir esta plaza tan importante para el funcionamiento del Instituto Electoral; y vemos con muy buenos ojos que se haya dado marcha atrás a la propuesta anterior… Enhorabuena, esperamos que la persona propuesta cumpla no solamente curricularmente los requisitos, sino que también se desempeñe con todo el profesionalismo que requiere el cargo que está a punto de iniciar”.
Por su parte, el representante del PRD, Sergio Rodríguez Cortés, señaló: “Nos sentimos congratulados, satisfechos por la decisión que hoy se toma de retirar la propuesta inicial. Fundamentalmente yo me siento comprometido porque en mi última intervención dije que a pesar de lo que dijéramos se iba a ratificar esa propuesta y de manera muy caballerosa quiero reconocer hoy, en este consejo, una actitud diferente, responsable y lógicamente con el ánimo de construir este ambiente que hoy se está generando de escuchar las posturas de los diferentes partidos políticos. Debo reconocerlo y me congratulo”.
Asimismo, el representante del Partido Acción Nacional, Lauro Hugo López Zumaya, reconoció la disposición de los Consejeros Electorales para escuchar los planteamientos de todos los que integran la mesa. “Que el acuerdo que hoy sometemos a consideración es producto del diálogo franco y de la fina atención que ha tenido el señor Presidente para escuchar los planteamientos que se han venido realizando sobre el tema que nos ocupa. A mí me parece bastante acertado que el primer nombramiento de este consejo general conforme a los lineamientos que ha propuesto el INE recaiga en una mujer”.
También se pronunciaron a favor de la propuesta las consejeras electorales Tania Celina Vásquez Muñoz y Julia Hernández García, así como el Consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, quienes destacaron el perfil profesional de Bravo Flores y dijeron estar seguros de que desempeñará el cargo con responsabilidad y buenos resultados.
Liz Mariana Bravo Flores es Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Xalapa. Tiene estudios de posgrado en Comunicación por la Universidad de Xalapa, así como en Producción Artística y Marketing Cultural por Realia: Instituto Universitario para la Cultura y las Artes.
La titular del Departamento de Comunicación Social, quien hasta la fecha se venía desempañando como Jefa de Asesores del Presidente del Consejo General del OPLE en Veracruz, en la función pública ha fungido como enlace de prensa en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno de Veracruz, conductora y productora de los programas de radio y televisión de la SEDECO; Jefa del Departamento de Prevención de Riesgos, Evaluación y Saneamiento de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz; mientras que en la iniciativa privada se desempeñó como Directora General de Producciones TI, Directora de Realia: Instituto Universitario para la Cultura y las Artes, Public relationships de la empresa deportiva Tiempo oficial; Directora de la empresa de Comunicación OLTIC; Directora de la Revista TI Veracruz y Jefa de Información del portal de internet de XEU, entre otros cargos.
En la sesión extraordinaria estuvieron presentes el Presidente del Consejo General, Alejandro Bonilla Bonilla, así como los Consejeros Electorales: Tania Celina Vásquez Muñoz, Eva Barrientos Zepeda, Juan Manuel Vázquez Barajas, Julia Hernández García, Jorge Alberto Hernández y Hernández e Iván Tenorio Hernández.
Por parte de los representantes de los partidos políticos acreditados ante el IEV asistieron a la sesión los Partidos: Acción Nacional, Lauro Hugo López Zumaya; Revolucionario Institucional, Jorge Eduardo Maldonado Loeza; de la Revolución Democrática, Sergio Rodríguez Cortés; Verde Ecologista de México, Sergio Gerardo Martínez Ruiz; Movimiento Ciudadano, Froylán Ramírez Lara; Alternativa Veracruzana, Alfredo Arroyo López; Cardenista, José Arturo Vargas Fernández y Encuentro Social, Rodolfo Santos Torres. Fungió como Secretario Ejecutivo, Víctor Hugo Moctezuma Lobato.

jueves, septiembre 17, 2015

Conformación del Consejo general del OPLE deja mucho que desear: Morena

Ángel García
Xalapa, Veracruz

La creación del consejo general del Organismo Público Local Electoral (OPLE) “deja mucho que desear” porque cuenta con la participación de gente sin experiencia en materia electoral o de plano son ciudadanos muy cercanos al gobierno, dijo el secretario general del Comité Directivo Municipal (CDM) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Eduardo Valente Gómez Reyes.
En conferencia de presan y luego de dar a conocer la visita a esta capital de su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador para el próximo sábado, abundó que Morena no ha dejado de pronunciarse en contra de la estructuración del OPLE, en especial por la designación de José Alejandro Bonilla Bonilla como presidente del organismo, sin embargo, reconoció que de manera oficial no se recurrió a una impugnación, tal como lo hicieron otros partidos.
Dijo desconocer el motivo que orilló a su partido a no proclamarse en contra de manera oficial, pues abundó que todo este movimiento tuvo que llevarse a cabo desde la dirigencia Estatal de Morena.
Precisó que el OPLE debe estar conformado exclusivamente por actores imparciales y ciudadanos que garanticen una total transparencia en el ejercicio de la democracia.
Sostuvo que por la trayectoria de quienes ahora son consejeros electorales los relaciona estrechamente con el Gobierno del Estado y que por no son personas confiables para su nueva encomienda.
Manifestó que la inconformidad de Morena municipal participó con algunos elementos no de manera formal y recalcó que la encargada de promover el recurso de inconformidad era el CDE de su partido.
Con relación a la visita de Andrés Manuel López Obrador a esta capital, precisó que se espera su arribo a la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada a las 12:00 y que impartirá una conferencia sobre la situación socioeconómica y política de México.
Agregó que su dirigente nacional hablará de manera general sobre la situación económica que vive el país y, desde luego, la situación política de la actualidad, sin omitir otros temas importantes como la posible privatización del agua.
También habló sobre la próxima temporada electoral y aunque dijo que Morena cuenta con algunos militantes que han dado a conocer su postura para participar en las elecciones de 2016 explicó que por normatividad interna y por la ley era posible revelar sus identidades.

domingo, agosto 30, 2015

Pide PRD revisión de designación de consejeros electorales

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El dirigente del PRD en la Entidad, Rogelio Franco Castán, dijo que la designación de consejeros electorales para el Organismo Público Local Electoral (OPLE) corresponde a un pago de facturas políticas al detallar que entre los designados se ubican, según él, algunos operadores del PRI y que por ello el partido del Sol Azteca se encuentra dispuesto a impugnar la selección.
Abundó que el PRD exige que se revisen los nombramientos al precisar que el Consejo General del OPLE debe constituirse exclusivamente por personas carentes de vinculación partidista y con una gran preparación y experiencia.
Señaló que de nada sirvió que muchos de los aspirantes obtuvieran buenos resultados en las pruebas para obtener un lugar como consejeros electorales, pues recalcó que a pesar de ello “los mapaches electorales fueron impuestos".
Detalló que en la lista se encuentran los priistas José Alejandro Bonilla, Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez y Tania Vázquez, quienes, abundó, figuraron como operador electoral del PRI en Coatepec, representante del tricolor en durante la negociación de la reforma electoral y como una recomendadas de magistrados, respectivamente.
También habló sobre sobre la elección nacional interna de su partido y precisó que en septiembre se llevará a cabo el Consejo Nacional para definir quién será el próximo dirigente nacional del PRD.
Detalló que el consejo se integra por diputados, senadores, dirigentes estatales y 150 consejeros, que actuarán de manera democrática.
Además, señaló que el Consejo Nacional es el máximo órgano de deliberación del partido y que es fundamental para hacer las reformas al estatuto y con ello determinar al sucesor de Carlos Navarrete Ruiz, actual dirigente nacional del PRD.
Además, agregó que durante el consejo se fijarán las directrices del PRD para definir su camino rumbo a las elecciones de 2016.
Con relación a la jornada que el PRD realiza en contra del nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, sostuvo que en el municipio de Papantla se han registrado amenazas en contra de este movimiento de parte de gente vinculada presuntamente con grupos delictivos.