Mostrando entradas con la etiqueta PVEM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PVEM. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 04, 2016

Militante del PVEM se pronuncia a favor de Carvallo Delfín

Opción de Veracruz Virtual
San Andrés Tuxtla

En el marco de una tradicional conferencia de prensa, el coordinador distrital del Partido Verde Ecologista de México, Julián Organista Barranco, destapó como candidato del verde a la gubernatura de dos años al diputado federal, Jorge Alejandro Carvallo Delfín.
“Nosotros como partido quién venga lo vamos a apoyar, pero, para nosotros como equipo político, nos inclinamos hacía Jorge Carvallo Delfín como nuestro próximo candidato a gobernador”, declaró el dirigente del verde en el distrito XIX, quién es amigo personal de Juan Eduardo Robles Castellanos y Javier Herrera Borunda.
De esta forma, Julián Organista acentuó que Carvallo Delfín reúne todas las características necesarias en un buen candidato, y que la figura del legislador federal es la más viable para el próximo proceso electoral.
“He tenido la oportunidad de trabajar de cerca con mi amigo Carvallo, de conocerlo como ser humano, de ver su forma de establecer compromisos con la gente, y lo mejor, de ser testigo de cómo Jorge Carvallo es un hombre que genera consensos y acuerdos, que en política son muy importantes para darle rumbo, certeza y gobernabilidad a Veracruz”, señaló el integrante del PVEM.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el nombre de Jorge Carvallo se maneja para la máxima magistratura de la entidad, ya que en días pasados su estructura cercana aseguró a los medios de comunicación que Carvallo Delfín cuenta con el respaldo de Manlio Fabio Beltrones y hasta del presidente de la república Enrique Peña Nieto a quién lo une una sólida amistad.
Por lo pronto se ha filtrado que el día de mañana uno de los sectores priistas más importantes serán los encargados de ejecutar el destape oficial en la capital del estado, mientras que esta noticia ya ha causado revuelo en todo el territorio veracruzano.

viernes, septiembre 04, 2015

PRI respalda exhorto de sus diputados federales a la PGR para resolver denuncia contra Yunes Linares: Corintia

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz 
  • Aportaron listado de cuentas bancarias en el extranjero y de bienes inmuebles adquiridos en los años recientes por el también legislador del PAN

En el Partido Revolucionario Institucional de Veracruz estamos a favor de la legalidad, por ello respaldamos el exhorto a la Procuraduría General de la Republica por parte de los 20 diputados federales de la coalición PRI-PVEM para que resuelva las investigaciones en curso contra el panista Miguel Ángel Yunes Linares por los presuntos delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público, Peculado y Enriquecimiento Ilícito.
Así lo manifestó en conferencia de prensa, Corintia Cruz Oregón, secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, quien respaldó a los legisladores federales de su partido para que la Procuraduría General de la República concluya con la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/FECCSPF/M-VII/077/2015 y se proceda conforme a derecho, pues incluso la propia Auditoría Superior de la Federación le observó a Yunes Linares un desvío de 159 millones de pesos que eran para compra de medicamentos, cuando se desempeñó como director general del ISSSTE, afectando a miles de derechohabientes de esa institución.
Cruz Oregón parafraseó a Luis Donaldo Colosio y sentenció: "se habla de ilegalidad y la ilegalidad la promueven los propios panistas. Se habla de violencia institucional y ésta la promueve el propio PAN", por eso es importante que la PGR resuelva a la brevedad y proceda en apego a la ley, pues paradójicamente quienes acusan y señalan, son los que menos calidad moral tienen para criticar, pues son ellos los que permiten que personajes como Yunes lleguen a una diputación otorgándoles impunidad a través del fuero y traicionando la confianza de la gente.
Dijo que ya se han aportado incluso datos puntuales de las cuentas bancarias que Yunes Linares abrió en el extranjero entre 2007 y 2010, todas en dólares y coinciden con el periodo cuando él se desempeñó como funcionario federal, lo que da pie a muchas sospechas. Confió en que la Procuraduría General de la República atienda la solicitud de los legisladores priistas y del Partido Verde.
Acompañaron a la Secretaria General en este pronunciamiento, el presidente del PRI estatal, Alfredo Ferrari Saavedra; el secretario de Organización del PVEM en el estado, Guillermo Porras Quevedo; su homólogo en el PRI, Raúl Zarrabal Ferat; la presidenta de la Fundación Colosio en Veracruz, Gina Domínguez Colío; la dirigente estatal de la CNOP, Erika Ayala Ríos; el delegado nacional del PRI en Veracruz, Jesús Medellín Muñoz; la presidenta del Icadep filial Veracruz, Lilia Christfield Lugo; la Dirigente Estatal del OMPRI, Martha Montoya Barradas; el dirigente de la Red de Jóvenes por México, Sandro Gómez Valdés y el presidente del Movimiento PRImx, Omar Gómez García.

martes, marzo 31, 2015

Otra sanción al Verde; suma 181 mdp en multas

MÉXICO, D.F. (apro).- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una nueva sanción al PVEM por 11 millones 453 mil pesos por “violaciones graves al modelo de comunicación política”, con lo que ya suma 181 millones de pesos en multas por sobreexposición en medios.

Los magistrados de la sala especializada determinaron por unanimidad que la difusión de informes de labores de la diputada federal Gabriela Medrano Galindo de Quintana Roo, entre el 11 y 19 de diciembre, a través de 19 mil 97 spots es “grave” y se favoreció al PVEM con una sobreexposición en medios.

Con la nueva sanción la sala especializada dio cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del TEPJF en la que le ordenó individualizar sanciones al resolver el caso de violaciones a la ley en las que incurrió la diputada Gabriela Medrano.

Al atender este caso en primera instancia, la sala especializada sólo amonestó al PVEM y remitió el expediente a la Contraloría de la Cámara de Diputados.

La de hoy es la octava multa impuesta por la sala regional contra el PVEM y en total suman 38 millones 176 mil 727 pesos.

Pero a ellas se agregan las multas fijadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y por la Sala Superior del TEPJF, mismas que en conjunto ya rebasan los 181 millones de pesos.

Durante la sesión de hoy, la magistrada Gabriela Villafuerte explicó que fue la Sala Superior del TEPJF la que dio la línea seguir al solicitar que se individualizaran las multas relativas a la estrategia publicitaria del PVEM, misma que el máximo órgano de justicia electoral ha señalado como violatoria del modelo de comunicación política previsto en la Constitución.

El TEPJF considera que a través de spots contratados por terceros, es decir, por los grupos parlamentarios del PVEM, se posicionó a ese partido.

“Aquí hubo una adquisición de spots en televisión, que asciende a la cantidad de 11 millones 453 mil 846 pesos con 20 centavos, entonces la Sala Superior ya nos dijo que la manera objetiva de cuantificar el beneficio obtenido tiene que ver porque el partido político indebidamente accedió a tiempos de radio y televisión a través de una estrategia publicitaria ilegal que trastoca el modelo de comunicación política, lo que generó la sobreexposición.

“Por lo tanto, la manera objetiva de cuantificar el beneficio que obtuvo el partido es a través del monto que fue pagado por la contratación de los spots de radio y televisión”, explicó la magistrada.

Además, dijo Villafuerte, se abrió un cuaderno de “individualización de la sanción” para establecer multas a las 35 concesionarias de radio y televisión que violaron la ley en la estrategia propagandística del PVEM.

Ese cuaderno servirá para colocar la información que se requerirá a las autoridades hacendarias para conocer la condición económica de los sujetos infractores y llevar a cabo la individualización de la sanción conforme a derecho, a partir de los criterios que ha fijado la Sala Superior.

jueves, marzo 26, 2015

Listos, comités distritales del PVEM para contienda electoral

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

De cara al proceso electoral federal, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), alista su estructura y el distrito 08 Xalapa Rural buscará obtener los mejores resultados en la búsqueda del voto hacia el arranque de las campañas el próximo 5 de abril.
El dirigente estatal del PVEM, Juan Eduardo Robles Castellanos, resaltó que tienen como meta superar la votación de la última elección federal, por lo que esperan generar resultados positivos en la contienda del 7 de junio.
Acompañado del regidor de Xalapa, Lino Jiménez Gómez y del delegado del Comité Nacional para Veracruz, Benito García Coronado, el líder estatal del PVEM encabezó este día la entrega de nombramientos a los presidentes de los comités municipales que conforman el distrito 08.
El distrito de Xalapa Rural quedó conformado de la siguiente manera: Acatlán, Martha Hernández Zárate; Actopan, Miguel Ángel Illescas Bandala; Apazapan, Francisco Bonilla Almanza; Banderilla, Emilio Bandala Guzmán; Chiconquiaco, Juan Carlos Hernández Ojeda; Colipa, Antonio Martínez Martínez; Jalcomulco, Servando Sánchez Cuétero; Jilotepec, Andrés Hernández Callejas; Juchique de Ferrer, Mario Reyes Ortiz; Naolinco, Pascual Mancilla Sánchez; Tepetlán, Leonardo Daniel Aguilar Hernández; Tonayán, José Antonio Aguilar Benítez; Úrsulo Galván, José Luis Montero Hernández; Vega de Alatorre, Nahim Azael León Alvazares; Yecuatla, Cirino Hernández Hernández; Xalapa Rural, Ariel Dorantes Ortiz, coordinador distrital. 



miércoles, marzo 25, 2015

PVEM sigue con anomalías electorales, acusa PRD

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, dijo que las anomalías realizadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que –insistió- ha enviado miles de monederos electrónico a los hogares veracruzanos en busca de coaccionar el voto, podrían dar paso a una situación similar como la protagonizada por Monex Grupo Financiero en 2012, cuando se emplearon tarjetas idénticas para depositar dinero en beneficio de una campaña presidencial.
En conferencia de prensa, aseguró que el Partido Verde no ha dejado de enviar monederos electrónicos y que por ello el PRD se encuentra dispuesto a denunciarlo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Recalcó que el PVEM aparentemente ha incurrido en el delito de la utilización ilegal del padrón electoral para la distribución de tarjetas, incluso de empresas inexistentes en el estado, a miles de domicilios veracruzanos con los que pretende comprar el voto.
Insistió en que algunos miembros del PRD han recibido cartas del PVEM con atención específica a ellos para otorgarles un monedero electrónico, con lo que queda al descubierto el mal uso del padrón electoral.
Aseguró que la denuncia que se presentará ante la Fepade deberá ejercer acción penal en contra del Partido Verde Ecologista y que de ser posible aplicarle un castigo de 2 a 8 años de prisión.
Citó que entre las anomalías o delitos en los que incurrió el PVEM destaca también el robo de datos personales para darle mal uso.
El líder perredista en la entidad aseguró que los monederos electrónicos otorgados por el Partido Verde no han dejado de llegar a miles de hogares de Coatzacoalcos, Minatitlán, Xico y San Rafael, en su mayoría, pues detalló que en todo el estado ha sido frecuente esta práctica.
Por último, aseguró que la denuncia se encuentra en proceso de estructuración con todos los elementos o evidencias que serán entregadas más adelante a la Fepade para su debido proceso.